logré armar todo. la placa de control tiene algunos componentes smd, los transistores y casi todas las resistencias, ahorró algo de espacio.
iba a usar el motor de un cooler, pero no alcanzó el torque, asi que lo cambié por otro motor. igual usé la estructura del cooler. se entiende mejor en la foto.
me balta balancearla, con bulones o algo así.
Mostrando entradas con la etiqueta cosa que gira 2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cosa que gira 2. Mostrar todas las entradas
martes, 6 de abril de 2010
jueves, 1 de abril de 2010
Cosa que gira 2: barra de leds andando
¿que tal?, ya se que no está perfecto, es que los leds fueron difíciles de soldar. Pero funciona perfecto.
Etiquetas:
cosa que gira 2,
electronica,
proyectos
Cosa que gira 2: barra de leds con SIPO registers
esto es: 48 leds, y 6 74LS164. SMD, de forma que quedó muy compacto:
Las pistas son de 15 mils, eso no dio problemas, en 1 hora la tenía lista. pero ¿soldarlo? eso fue otra historia, principalmente por la falta de mascara antisoldante (la cosa verde). los integrados, digamos que no fue taan jodido, dentro de todo tienen patas, y el estaño se adhiere bien.
Pero los LEDs....simplemente no están diseñados para soldarse con soldador, no tienen patas(estos), tienen dorado abajo y en las puntas. , y tenes que hacer que se suelde ahi. los soldé, 2 o 3 se me destruyeron en el intento. y unos 3 brillaban menos, seguro que me los medio-arruiné al soldarlos, encima los 3 uno al lado del otro. y es muy dificil sacarlos sin arrancar el pad, y todo. Así que eso pasó, se arrancó todo. en el medio de la placa hay 3 alambres que conectan esos que se me arrancaron las pistas con el integrado directamente.
ya probé la plaqueta y dentro de todo anda.
Las pistas son de 15 mils, eso no dio problemas, en 1 hora la tenía lista. pero ¿soldarlo? eso fue otra historia, principalmente por la falta de mascara antisoldante (la cosa verde). los integrados, digamos que no fue taan jodido, dentro de todo tienen patas, y el estaño se adhiere bien.
Pero los LEDs....simplemente no están diseñados para soldarse con soldador, no tienen patas(estos), tienen dorado abajo y en las puntas. , y tenes que hacer que se suelde ahi. los soldé, 2 o 3 se me destruyeron en el intento. y unos 3 brillaban menos, seguro que me los medio-arruiné al soldarlos, encima los 3 uno al lado del otro. y es muy dificil sacarlos sin arrancar el pad, y todo. Así que eso pasó, se arrancó todo. en el medio de la placa hay 3 alambres que conectan esos que se me arrancaron las pistas con el integrado directamente.
ya probé la plaqueta y dentro de todo anda.
Etiquetas:
cosa que gira 2,
electronica,
proyectos
martes, 30 de marzo de 2010
Cosa que gira 2: sigue el avance
finalmente tuve la oportunidad de conseguir leds SMD azules, cada uno mide 2x1.25mm, y son bastante eficientes, con 2mA ya no lo podes mirar.
también conseguí los 74LS164 en SMD, para ahorrar espacio.
Éstos son los leds:
ese es el borde de una moneda de 5 centavos.
para los que no saben, recordemos: eran 48 leds smd controlados por 6 74LS164. conectados a un PIC18F2550, con una memoria EEPROM I2C, un receptor inalambrico, y algunas otras cosas.
El sincronismo se me ocurrió en cortar un pedacito de la pista deslizante de alimentación y usar eso como referencia.
va a ser asi:
saludos
también conseguí los 74LS164 en SMD, para ahorrar espacio.
Éstos son los leds:
ese es el borde de una moneda de 5 centavos.
para los que no saben, recordemos: eran 48 leds smd controlados por 6 74LS164. conectados a un PIC18F2550, con una memoria EEPROM I2C, un receptor inalambrico, y algunas otras cosas.
El sincronismo se me ocurrió en cortar un pedacito de la pista deslizante de alimentación y usar eso como referencia.
va a ser asi:
saludos
Etiquetas:
cosa que gira 2,
POV,
POV display,
propeller display,
proyectos
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Cosa que gira 2: primera parte lista
Ya tengo el motor con las pistas deslizantes:
El motor es un cooler al que le corte las aspas y le puse los tornillos. le agregué la plaqueta para los contactos deslizantes para alimentar la placa que gira.El resto va a tener que esperar a que vaya a buenos aires y compre los registros de desplazamiento, que quisa consigo SMD y me ahorro algo de espacio.
Etiquetas:
cosa que gira 2,
electronica,
proyectos
martes, 22 de septiembre de 2009
Cosa que gira versión 2
esto va avanzando y ya tengo el esquemático de la cosa que gira v2.
Pueden observar los registros de desplazamiento, el receptor de RF (así puedo cambiar la imagen en vivo), la memoria I2C para guardar alguna imagen y un poderoso cerebro: un PIC18F2550 a 48Mhz (a través del PLL del PIC y un cristal de 8Mhz). Para así poder setear todo a la velocidad suficiente, y para tener la cantidad de RAM necesaria para guardar la imagen que estoy seteando mientras la voy encendiendo. Porque no puedo leer de la I2C a la velocidad suficiente como para hacerlo entre cada columna.
en cuanto a la parte mecánica, los leds van a ser de montaje superficial, los mas chicos que consiga, los 48 leds ocuparían algo de 12cm de alto.
mi objetivo es lograr una imagen de 48x100 pixels, posiblemente pueda hacerla mas ancha, pero quiero empezar por eso.
saludos
Pueden observar los registros de desplazamiento, el receptor de RF (así puedo cambiar la imagen en vivo), la memoria I2C para guardar alguna imagen y un poderoso cerebro: un PIC18F2550 a 48Mhz (a través del PLL del PIC y un cristal de 8Mhz). Para así poder setear todo a la velocidad suficiente, y para tener la cantidad de RAM necesaria para guardar la imagen que estoy seteando mientras la voy encendiendo. Porque no puedo leer de la I2C a la velocidad suficiente como para hacerlo entre cada columna.
en cuanto a la parte mecánica, los leds van a ser de montaje superficial, los mas chicos que consiga, los 48 leds ocuparían algo de 12cm de alto.
mi objetivo es lograr una imagen de 48x100 pixels, posiblemente pueda hacerla mas ancha, pero quiero empezar por eso.
saludos
Etiquetas:
cosa que gira 2,
electronica,
proyectos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)