Mostrando entradas con la etiqueta tesla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tesla. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de octubre de 2010

Video decente de la bobina de tesla

Esta no es la de estado sólido, esa no la terminé todavía, es la otra pero ahora bien filmada, con el trafo de neon y un variac al maximo.

martes, 28 de septiembre de 2010

Bobina de tesla de estado sólido (SSTC)

bueno..me puse a hacer otra bobina de tesla, algo mas chica, pero de estado sólido, o sea, sin chispero ni cosas feas. es con unos mosfets que oscilan el primario de la bobina directamente.
El diseño de la electrónica es el siguiente:
lleva una realimentación que sirve para que auto-oscile a la frecuencia de resonancia.

jueves, 16 de septiembre de 2010

La bobina de tesla con un NST

Pude conseguír, gracias a Pedro, un transformador para tubos de neon.

ahora la bobina funciona más continua, y más violenta. bastante mejor, aunque tengo que tener cuidado con el campo electromagnetico porque me está cortando internet y el cable, y se me bajó el disyuntor una vez.
cuando pueda y no tema destruir la camara voy a hacer un video.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Bobina de tesla andando!

Para el que no sepa, tengo un proyecto de mediando plazo, que empece hace 2 años y fui haciendo de forma muy paulatina. Como dice el título es una bobina de tesla. tenía el proyecto medio parado, hasta que conseguí un molde para vela esferico, también llamado "esfera de aluminio bastante perfecta", para usar en la cima de la bobina.
el secundario es una cuestión de bobinarlo, no tiene muchas mas complicaciones, aunque este en particular no lo hice yo, sino mi amigo Pedrito.
el primario son 9 vueltas de cable de 2.5mm^2 de seccion.
el capacitor del primario está calculado para que el circuito primario resuene a la misma frecuencia del secundario, el capacitor de éste ultimo está compuesto por la esfera.
en fin, el capacitor del primario está formado por 48 capacitores de 470nf x630v.
hay un chispero, que pretendo cambiar por uno rotativo, que por ahora está hecho con 2 bulones con tuerca, y éstas pegadas a una madera.
después está el tema del trafo de media tensión, que al principio era una bobina de auto, pero se me quedó corta con la corriente y lo cambié por un transformador de fotocopiadora, que tiene un rectificador incorporado.



hace unos 20cm de arco, y larga arcos hacia el aire, aunque aumentan cuando le acercas un electrodo conectado a tierra.



ahora parece que voy a conseguir un transformador de tubos de neon para probar. y después quiero intentar hacer una de estado sólido.